Los regalos promocionales vienen en todas las variedades
posibles de formas y tamaños. Como tal, también hay precios para todos los
bolsillos. Incluso si no quieres gastar una gran cantidad de dinero para los
regalos promocionales, también es importante saber de su importancia y por lo
tanto asignar un presupuesto acorde ¿Pero cómo designar el presupuesto
adecuadamente? Aquí algunos consejos.
5 puntos a tener en cuenta para asignar el presupuesto de los regalos
promocionales

¿Cómo de grande es tu
empresa? Lógicamente, a mayor tamaño, mayor gasto en regalos de empresa,
especialmente si el regalo tiene como objetivo ayudar a la empresa a crecer. El
presupuesto global de una gran empresa será muchísimo mayor que el de una
tienda de comestibles considerando en términos de porcentaje sobre el total.
¿Quién va a obtener
los productos? Los regalos de promoción en una feria o congreso serán mucho
más baratos que los que quieras hacer a uno de tus mejores clientes. Hay que
elegir el regalo adecuado para cada persona y ocasión y ponerte en la piel del
receptor para saber si el regalo le va a gustar.
¿Cuántas veces vas a
dar regalos? Si tu negocio cada año tiene un gran número de congresos, está
claro que vas a tener que regalar en más ocasiones. Y más a menudo suele
significar más dinero.
¿Qué tipo de impresión
quiere dar a sus clientes o clientes potenciales? Los regalos son poderosas
herramientas de márquetin. No necesariamente son peores los más baratos, pero
una primera impresión es muy importante y a veces no está de más gastarse un
poco más.
¿Cuál es el propósito
de tus regalos? Si tu único propósito es dar a conocer el negocio, cuantos
más regalos mejor, habría que ir a por el barato. Pero si el objetivo es causar
buena impresión a los clientes, lo mejor es algo más exclusivo.
Si antes de meterte a mirar regalos repasas estos 5 puntos,
seguro que tus regalos promocionales son los adecuados y no se salen del
presupuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario